¡Bienvenidos al Festival de Danzas del Mercosur, un evento que celebra 30 años de pasión, talento y tradición! Durante cinco días inolvidables, artistas de todo el mundo se reúnen para mostrar lo mejor de sus habilidades en un escenario que ha sido testigo de generaciones de bailarines. Nuestro festival, reconocido a nivel internacional, cuenta con la presencia de jurados de primera categoría, destacados bailarines de renombre mundial, quienes evalúan con rigor y entusiasmo cada actuación. Asisten talentos provenientes de países como Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú y muchos más, creando un espacio único de intercambio cultural y artístico. ¡Los invitamos a ser parte de esta historia que sigue creciendo y celebrando la danza en todas sus formas!
El jurado responsable de evaluar las performance de cada participante y escuelas de danzas que participan.
Natural de São Paulo, Brasil,
Formado pela escola Municipal de Bailados - SP e pela Escola do Ballet Nacional de Cuba. Teve como principais professores , Jane Blaut ,Tony Abott , Niurka Naranjo , Ana Júlia Bermudez e Camila Pupa.
Bailarino Solista e Professor do Ballet do Theatro Municipal do Rio de Janeiro .
Foi bailarino do Ballet da Ópera de Roma , Ballet de Nancy e Lorayne, Ballet Nacional de Cuba , Ballet Argentino, entre outros.
É presidente do júri do Festival de Danza del Mercosul na Argentina e responsável pela Seletiva Brasil do mesmo.
Professor convidado do Curso de Capacitação Organização Danza América 2019, na Argentina.
Responsável pela Seletiva Brasil do Gran Prêmio América Latina de Ballet - GPAL
e ocorre em Córdoba, Argentina.
Professor convidado da Cia Deborah Colker, da Cia de Dança do Amazonas (CDA), Maestro convidado do ballet Nacional del Sodre, Uruguay .
Master Teacher convidado do Joburg Ballet
da África do Sul.
Sócio proprietário e Diretor Artistico do Espaço Étoiles de La Danse.
Bailarino, Professor, Coreógrafo e Ator. Paulistano de notável saber nas modalidades Jazz Dance, Contemporâneo, Ballet Clássico e Ballet Moderno. Participou, em seus 30 anos de carreira, dos principais Encontros, Congressos e Festivais do Brasil. Sob direção de Roseli Rodrigues viveu o fortalecimento do Jazz no país. Hoje, Jhean Allex é referência na modalidade. Foi dele a assinatura nas remontagens oficiais do repertório criado e deixado por Roseli Rodrigues desde a obra “Novos Ventos”, interpretado pelo Ballet do Theatro Municipal do Rio de Janeiro. Integrou outras Cias de Dança no Brasil, entre as principais o Ballet Theatro Municipal de Niterói, a Cia Tapias e, na Europa, a Cia Nacional di Madrid. Atua como Professor e Coreógrafo nas principais escolas de São Paulo ,e também criador do projeto Contexto cia de dança , onde desempenha o processo de criação de cia e curso .
Suas habilidades o levaram aos palcos do Teatro Musical, em obras como “Vitor ou Vitória”, “Cats”, “New York, New York”, “Fame”, “O Mágico de Oz”, entre outros. E também nos balés em shows de grandes nomes da música brasileira.
Atuou na formação de profissionais no “Projeto SESI – Formação Para Teatro Musical”. Participa de Festivais como Professor de Workshops e/ou Jurado em bancas competitivas ou comentadas.
Cruzou fronteiras na América Latina e Na Europa.
Compõem seu portfólio inumeros prêmios e títulos, desde o Prêmio APCA a melhor coreógrafo do Festival de Dança de Joinville, marcou presença na Bienal Internacional de Dança de Lion (França) como convidado.
Ensino Superior Completo – Licenciatura e Bacharelado (Graduado no Curso de Educação Física na PUC – Campinas).
Pós Graduação Lato Sensu em Gestão Cultural – Cultura e Desenvolvimento de Mercado
(SENAC EAD)
Professor de Zumba e Danças Urbanas – 02/02/2012 a Atual en Projeto Prodança – Avenida Romualdo Andreazzi, nº 271 – Jardim do Trevo – Campinas – S.P. Desenvolve atividades na área de Dança, como professor, coreógrafo e bailarino nas modalidades de Zumba Fitness e Hip Hop.
Professor de Danças Urbanas – 23/03/2010 a 15/12/2013 en Julio Lima Company – Rua Paula Bueno, nº 357 – Bairro Taquaral – Campinas – S.P. Desenvolvia atividades na área de Dança, como professor, coreógrafo e bailarino na modalidade de Hip Hop (Danças Urbanas).
Monitor de Dança – 23/01/2003 a Atual en Prefeitura Municipal de Mogi Mirim – Avenida Santo Antônio, nº 430 – Bairro Centro – Mogi Mirim – S.P. Desenvolve atividades lúdicas, brincadeiras, treinamento de capacidades físicas e dança com crianças, adolescentes e adultos com idade entre 8 a 30 anos.
Pesquisador, jurado, dançarino e coreógrafo de danças urbanas desde 1992.
Fundador, diretor, coreógrafo e bailarino do Grupo The Kings Dance desde 1999.
Idealizador e gestor do Fiimmade – Festival Internacional de Inverno de Mogi Mirim “Arte, Dança e Entretenimento” – www.fiimmade.com.br
Bailarina, Docente, Coreógrafa, Evaluadora, Investigadora, Conferencista.
Profesora Superior de Danza – Licenciada en Ciencias de la Educación- Preparadora física para bailarines.
Formada en el campo de la danza por reconocidos maestros, Egresada de la Academia Elizabeth Vinader. Como bailarina se destacó como intérprete de la Danza de las botellas, integrando reconocidos elencos como el Saraki Rory (1.993-1.998), del maestro Domingo Barúa, ballet juvenil de Elizabeth Vinader (1.999-2.001) como bailarina y coreógrafa, Elenco de la Fundación Paraguay Ñe’ë (2.002-2.008), Directora y bailarina del elenco Kunu’ü Saite (2.009-2.106), co fundadora del Elenco de Danza paraguaya de FADA UNA (2.002-2.006), entre otros. Solista invitada en el Ballet CPDD, Ballet Giros de Petronita Vinader, Elenco de la Academia Reina Menchaca, Ballet Municipal de Concepción.
Primer puesto en la Fiesta de las mil botellas, en el marco del Bicentenario, Mejor Intérprete de la Danza de las botellas CPDD 1999, Revelación CPDD 2003, Medalla de Oro Danzamérica 2000.
Primer puesto en Danzas Populares, categoría grupal avanzada en Joinville, (2003) competencia organizada por el Bolshoi de Brasil, el Primer puesto en Danzas Internacionales Bento Goncalves 2002, copreparadora del Segundo puesto Danzas Populares Joinville (2021), Primer puesto Grupo Festival del Takuare’ë 2004, Mejor Coreógrafa CIAD 2000, Mejor Grupo de Danza paraguaya CPDD (2005) (2022),
Galardonada como diseñadora de Vestuarios en las competencias anuales del CPDD: 1999; Destaque al vestuario tradicional. 2.002, Mejor Vestuario de Proyección CPDD. 2.022 Premio Gilda Ruiz al Mejor Vestuario Tradicional CPDD. 2.022 Mejor Vestuario de Fantasía.
Preparadora del Mejor Intérprete masculino de Danza Paraguaya CPDD 1.998, la Mejor Bailarina CPDD en Danza Paraguaya 1.999, 2003, Mejor Pareja de Proyección CPDD 2007, Primer y segundo puesto de la Fiesta de las Mil Botellas 2.011, Mejor Pareja Competencia de Campeones Tajy 2.018, Mejor Intérprete de la Danza de las Botellas 2.022, 2.023 CPDD. Mejor Conjunto con botellas CPDD 2.022, Mejor Botellera 2.023, Mejor dúo de proyección CPDD 2.023, Winner Grupo Folklórico por el Miami City Ballet 2025, entre muchos otros.
Autora del libro “El Equilibrio de Botellas. Guía práctica para bailarinas botelleras y maestros formadores”, editado en 2025.
Llevó la Danza Paraguaya a escenarios nacionales e internacionales como ser Japón, España, Israel, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Francia, Alemania, EEUU, Panamá, Honduras, Guatemala, Costa Rica.
Azizah Gomes professora e bailarina de dança do ventre desde 2010 em dança do ventre no Brasil 2010/2024
Em suas profissões anteriores, atuou em comunicação em área de rádio, sendo Radialista em algumas rádios na Cidade de Guaruja/Litoral de São Paulo, Brasil E também se dedicou a televisão, trabalhando como apresentadora de programas de vendas, e logo depois atuou em um programa diário semanal na televisão, com a programação em horóscopo.
Fez trabalhos de comunicações para rádios, tais como, comerciais em áudio, programa de políticos entre outros ..
Cursou Educação Física, na Universidade de Unaerp Campos Guarujá/SP Também trabalha ao lado da dança como Terapeuta Comportamental, Especialista em estudos de linguagem corporal e suas expressões. Também escritora de seu e-book que leva o nome de Linguagem Essencial e atualmente está sendo escrito em Espanhol para atender fora do Brasil no Mercosul.
Atua como Júri em dança do ventre, Atriz em espetáculos, como também palestrante e escritora (atualmente escreve um livro)
Bailarina de entretenimento de grandes shows e eventos no Brasil.
Somando 15 anos experiência dentro de sala de aula em workshops e oficinas, atendendo dentro do Brasil e fora dele por trabalhos online para a França, Espanha e Estados Unidos em vários estados americanos.
Atualmente com experiência na Argentina
Festival de Danza del Mercosul
1° Lugar no Solo Profissional 🎖️ 2024
1° Lugar Bailarina Revelação 🎖️ 2024
FESTIVAL PEROLAS DO ORIENTE 🇧🇷
1° 🥇Grupo Tarab 2024
Coreógrafa Azizah Gomes
Mercado Persa Brasil
4° 🏅lugar Categoria Profissional Golden 31 ano 2017
Akbar Dance Festival ( Santa Catarina) 🇧🇷
1° 🥇lugar Solo Profissional Feminino (mestres internacionais) 2017
1°🥇 lugar Solo Star feminino (Santa Catarina)
Selo de Qualidade do Rio de Janeiro 🇧🇷 Diretora Artística Samara el Said para a Bailarina Azizah Gomes 🇧🇷 a primeira a receber este Selo no estado de São Paulo.
Atualmente tem uma loja on-line e-commerce ByAzizahGomes de macacão de aula de dança & fitness Empresa parceira: Bellylook
Redes sociais ativas: YouTube, Facebook, Instagram/principal, Tiktok , LinkedIn e no Site: wwwazizahgomes.com
Profesor de danzas folkloricas argentinas desde el año 1985. Bailarin profesional de tango.
Bailo folklore argentino desde los 8 años, soy profe desde los 14. A los 16 comienzo mi carrera profesional. Despues de casi 37 años de baile de tango y folklore, mas de 40 paises recorridos y cerca de 200 ciudades alrededor del mundo, puse empeño en juntar datos para compartir en seminarios y clases a cerca de las
danzas folkloricas argtentinas el tango y el "malambo Fantasia", especialidad a la cual dedico integramente mi tiempo.
Como profesor de folklore:
Ballet Herencia Gaucha 1985/1990 (directory creador)
Clases regulares en San Carlos de Bariloche. (Rio Negro) año 1999/2000
Ballet Municipal de Puerto Iguazu (misiones) des de el año 1995 al 1999
Clases regulares de Malambo Fantasia desde 2016 en el Municipio de Lomas de Zamora hasta la fecha.
Como Investigador
En muchos lugares alrededor del mundo he dedicado especial tiempo en recolectar datos culturales y compararlos con la nuestra, para poder entender como llega hasta nuestro pais esta hermosa forma de expresarlo que hoy llamamos "Malambo Fantasia"
Como bailarin de Tango.
Desde el año 1989. Integrando prestigiosas copañias de Tango en Paises como EE.UU. , Alemania, Emiratos Arabes Unidos. China. Ademas de integrar las mas destacadas casas de espectaculos de Tango en Buenos Aires.
CURSOS Y SEMINARIOS TOMADOS
Danzas clasicas
Flamenco
Contemporaneo
jazz
Danzas folkloricas paraguayas
Danzas folkloricas brasileñas
Instagram : @gauchomundial
correo electronico: malondelsur@yahoo.com.ar
Día 1 - 3/09/2025
9 a 11 horas: Curso: Ballet intermedio.
14 horas: Clásico de Repertorio y Clásico Libre.
Categorías: Baby - Pre Infantil - Infantil - Infanto Juvenil - Avanzado - Mixto - Adultos.
Día 2 - 4/09/2025
9 a 11 horas: Curso: Jazz contemporáneo intermedio
14 horas: Ritmo Contemporáneo - Danza Gospel
Categorías: Baby - Pre Infantil - Infantil - Infanto Juvenil - Avanzado - Mixto - Adultos - Edad de Oro.
Día 3 - 05/09/2025
9 a 11 horas: Curso: Jazz Avanzado - Gimnasia Deportiva
14 horas: Ritmo Estilo Libre, Ritmo Latino, Danza de Salón, Tap Americano.
Categorías: Baby - Pre Infantil - Infantil - Infanto Juvenil - Avanzado - Mixto - Adultos - Edad de Oro.
Día 4 - 06/09/2025
9 a 11 horas: Curso: Danza Urbana - Fit Dance
14 horas: Jazz - Danzas Urbanas - K-Pop
Categorías: Baby - Pre Infantil - Infantil - Infanto Juvenil - Avanzado - Mixto - Adultos - Edad de Oro.
Día 5- 07/09/2025
9 a 11 horas: Curso: Danza Argentina, Tango y Danzas Árabes
14 horas: Danzas Folclóricas Argentinas - Danzas Europeas - Danzas Árabes - Bellydance - Derbake
Categorías: Baby - Pre Infantil - Infantil - Infanto Juvenil - Avanzado - Mixto - Adultos - Edad de Oro.
El 30 Festival de Danza del Mercosur se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre de 2025 en el polideportivo de la Municipalidad de Puerto Iguazú, ubicado en calle 25 de Mayo N° 680. Este evento ha sido declarado de interés nacional.
El festival ofrecerá cinco días de concurso y workshops que se dictarán de 8 a 10 horas por jurado seleccionado dentro del Mercosur, profesionales de renombre internacional. Todos los bailarines y los ya seleccionados deberán confirmar y abonar los aranceles de inscripción hasta el 10 de julio del 2025 fecha del cierre definitivo de inscripción (sujeto a modificaciones). La participación está limitada a un cupo de 120 coreografías por día por lo que se recomienda programar sus paseos para que no interfieran en los días de participación.
El certamen comenzará a las 14 horas todos los días excepto el domingo qué será a las 11 horas. En el horario de 8 a 10 horas deberán confirmar sus presentaciones en la secretaría. La programación será enviada por correo electrónico con cinco días de anticipación una vez confirmado no se podrá alterar el orden, las fichas deberán estar completas prolijas con letra imprenta mayúscula para evitar errores una vez enviadas no podrán ser modificadas, se rueda enviar las fichas en tiempo y forma para una mejor organización en caso de no poder asistir no se reintegrará el dinero de la inscripción los gastos de
transporte hotel comida y demás serán a cargo de cada participante la organización ofrecerá alojamiento económico cada día se presentarán
distintas modalidades con sus respectivas categorías y al finalizar el día se entregarán las correspondientes premiaciones se considerará inasistencia o abandono a todo participante que no haya confirmado su participación en los horarios correspondientes de 8 a 10 horas los participantes provenientes de otra provincia o país extranjero deben tener en cuenta estos datos para llegar con anterioridad. Las notas serán decisión Del jurado la organización no tendrá
injerencia en las mismas.
Habrá menciones especiales como: bailarina revelación, destacado de grupo mejor coreografía mejor vestuario y mejor grupo del festival. En cuanto a la premiación se entregarán medallas hasta la modalidad cuartetos y los grupos recibirán trofeos el mejor grupo recibirá la inscripción al certamen 2026 totalmente gratuita también los bailarines podrán ganar inscripciones gratuitas a otro festival como es habitual contaremos con bolsas de trabajo para coreógrafos y profesores. Todos los participantes deberán contar con las dos dosis de vacuna de COVID-19, los residentes nacionales deberán presentar el carnet de vacunación y los extranjeros deberán cumplir con las exigencias de pase fronterizo en caso de solicitarlo.
El Festival tiene la exclusividad de publicación de las fotografías del evento en sus redes sociales, pagina web y otros medios publicitarios.-
La entregas de premios se realizará al finalizar cada día. La entrega de premio y menciones especiales se llevará a cabo el domingo a finalizar el evento. No se enviaran premios por correo o correo electrónico, por lo cual se recomienda que un representante este presente ese día.
Cursos diarios con un valor de $10.000 o R$ 50 por participante. Se entregará certificado de participación y de curso.
Consulte por Hoteles con descuentos comprando por medio del festival: valor por personas 100 Reales o 25.000 pesos con desayuno incluido.
Solos: $ 18.000 Pesos - R$ 100 Reales.
Dúos: $ 35.000 Pesos - R$ 180 Reales (Los 2).
Tríos: $ 40.000 Pesos - R$ 300 Reales (Los 3.)
Cuartetos: $ 50.000 Pesos - R$ 300 Reales (Los 4).
Grupales: $12.000 Pesos - R$ 60 Reales (Por Participante por Coreografía).
Competir en Coreografía R$ 100 Reales - $20.000 Pesos (Por Coreografía).
Inscripciones con 1 Curso Gratuito Hasta el 10/07/2025
Entradas: R$ 20 Reales o $ 5.000 Pesos Hasta el 10/08/2025
Serán Free las entradas para 1 Profesor, 1 Ayudante y 1 Coreógrafo (3 personas por grupo).
Conformación
Solos Masculinos: 3' Minutos
Solos Femeninos: 3' Minutos
Dúos: 3' Minutos
Tríos: 3' Minutos
Grupales: 5' Minutos
PROGRAMA DE PRESENTACIONES
Todos los días a partir de las 14 horas entrada al público general $5000
.
Para pagos por
Cuenta Argentina
Transferencia Bancaria CBU: 2850009640094009255088
Alias: PASION.VENUS.PALMA
Titularidad de la cuenta: NORMA MABEL PELLEGRINI
C.U.I. L / C.U.I.T. / C.D.I.: 27-11032875-9
Tipo y número de cuenta: C. AHORROS PAGO
REMUNERACIONES EN $ 400909400925508
Cuenta Brasil
NORMA MABEL PELLEGRINI
CHAVE PIX cpf 826612869 34
Info Importante
“Queda prohibido el ingreso con comidas y conservadoras
o caixa termica; como así también queda prohibido"